Carrera en Ingeniería de Sistemas Virtual

Corporación Universitaria Iberoamericana SNIES: 110842 Resolución Min. Educación: 025380 del 30 de diciembre de 2021 | 7 años
  • Colombia, Bogotá.

Detalle del programa

    Modalidad Virtual

    Duración9 Semestres

    Precio$ 2.628.571

    Titulo OtorgadoIngeniero de Sistemas

Opciones de grado Co-terminal, especialización: Cursa una especialización durante tu pregrado y obtén tu título profesional y de posgrado en 10 semestres. Adicionalmente, nuestros estudiantes tienen la opción de ver un semestre de especialización como modalidad de grado en Analítica y Big data, o en Ciberseguridad.

Homologación entre programas TI: Homologa tu carrera con nuestros programas enfocados en tecnología: Ingeniería de Software e Ingeniería en Ciencia de Datos, como estudiante puedes solicitar las transferencias internas desarrollando los cursos específicos del programa de destino.

Escenarios de aprendizaje en programación: Aprenderás sobre programación con el grupo de estudio “Laboratorio de Desarrollo de Software” y te enfocarás desde el área práctica de la programación en sus encuentros semanales.

Escenarios de práctica: Con nuestra facultad podrás desarrollar tus conocimientos en escenarios de practica que te permiten aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. Puedes desarrollar tus prácticas en tu lugar de trabajo o en diversos escenarios; estarás acompañado por un jefe inmediato o un académico de nuestra facultad en tu lugar de trabajo o en diversos escenarios; estarás acompañado por un jefe inmediato o un académico de nuestra facultad.

Doble programa: Puedes optar por tener doble programa en donde integramos las materias transversales institucionales y de la facultad, verás materias específicas de cada programa.

Certificaciones: En la IBERO tenemos vínculos académicos con las marcas más reconocidas del sector TI, entre ellos Microsoft, Oracle y AWS. En tu plan de estudios incluiremos rutas de aprendizaje enfocadas a la preparación de los exámenes para optar por las certificaciones internacionales.

Nuestro egresado del programa de Ingeniería de sistemas, es un profesional con capacidad para solucionar problemas en colaboración, un gestor de entornos digitales, quien diseña y ejecuta acciones para que la tecnología funcione de manera eficaz y satisfaga las necesidades de los usuarios en unos múltiples entornos.

Esencialmente, su perfil de egresado IBERO le brindará toda la capacidad para trabajar en colaboración, integrando las nuevas tecnologías en el lugar de trabajo y la comunidad, asegurando una experiencia superior y productiva para el usuario y para todas las funciones de la organización.

La Corporación Universitaria Iberoamericana, que tiene su sede principal en Bogotá y alcance en buena parte del territorio nacional con educación virtual, es parte de Planeta Formación y Universidades, una red internacional con veinte instituciones educativas de Europa, América y norte de África. Cada año, más de 100.000 estudiantes de más de 110 nacionalidades se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional y continua.

La Iberoamericana cuenta con 30 programas, de ellos 17 son profesionales, 2 técnicos profesionales, 2 tecnológicos y 9 de postgrado.
Tiene cinco facultades: Ciencias de la Salud, Educación, Ciencias Humanas y Sociales, Ciencias Empresariales e Ingeniería.

El programa de ingeniería de sistemas en la IBERO, tiene como objetivo formar profesionales íntegros que cuenten con las habilidades y conocimientos en infraestructura tecnológica para el desarrollo de la conectividad de diversos dispositivos y el desarrollo práctico indispensable del ingeniero actual; Big Data.

Nuestros estudiantes tendrán la capacidad de contribuir a la generación de soluciones tecnológicas, que aporten a la construcción nacional de nuevas tendencias, posicionando al país y la región en un escenario de actualización constante, por medio del conocimiento adquirido en la institución y el valor humano que caracteriza a la IBERO.

Programas Relacionados