Carrera en Ingeniería Industrial

Fundación Universidad de América SNIES: 1336 Resolución Min. Educación: 8713 del 3 de mayo de 2017
  • Bogotá

Detalle del programa

    Modalidad Presencial

    Duración10 Semestres

    PrecioA Consultar

    Titulo OtorgadoIngeniero Industrial

¿Por qué estudiar en la Fundación Universidad de América?

  • Por la calidad académica de todos nuestros programas.
  • Porque nuestros procesos académicos son integrales, lo que favorece el aprendizaje y la concentración del estudiante en unidades de estudio específicas.
  • Por las opciones de movilidad académica y de investigación que brindamos a nuestra comunidad en convenio con universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos.
  • Por contar con un cuerpo docente calificado; expertos que ocupan posiciones destacadas y tienen una comprobada trayectoria académica.
  • Por el amplio reconocimiento de los egresados de la Universidad de América en el medio, y el interés de los empresarios en contar con sus talentos al interior de sus organizaciones.
  • Por la exclusividad y modernidad en nuestra infraestructura: sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, dotadas con amplios espacios de estudio, aulas, bibliotecas, cafeterías, parqueaderos y zonas de bienestar.
  • Por nuestro sostenido esfuerzo en la internacionalización de los currículos y el dominio de una segunda lengua, apoyados entre otras cosas, en misiones académicas y culturales.
  • Por la homologación de créditos que permite desarrollar otros programas considerados en el portafolio académico de la Universidad.

Perfil profesional y ocupacional

Producto de la calidad y pertinencia de la oferta académica de la Universidad de América, el Ingeniero Industrial posee competencias para diseñar y liderar procesos flexibles en áreas de:

  • Logística, Producción y Gestión de la Cadena de Suministro.
  • Gestión de Innovación para la Manufactura e Industrialización de Clase Mundial.
  • Sistemas de Gestión Integrados como estrategia para la Competitividad.
  • Administración, Emprendimiento y Empresarismo.

En sectores productivos de bienes y servicios, con ética y responsabilidad social. Así mismo, podrá:

  • Diseñar y controlar sistemas de operaciones y procesos industriales.
  • Gestionar procesos de transformación industrial de bienes y servicios, en términos de calidad y rentabilidad, cumpliendo con los requerimientos legales, ambientales y del mercado.
  • Desarrollar las competencias para establecer objetivos y estrategias que le permitan a las organizaciones un mayor crecimiento y una alta rentabilidad.
  • Llevar a cabo procesos de creación, desarrollo e innovación de empresas.
  • Gestionar el talento humano acorde con las políticas de la empresa, los requerimientos establecidos y las normas legales vigentes.

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad de América?

  • Porque su plan de estudios integra las ciencias de la ingeniería con áreas como la gestión ambiental, procesos, reingeniería, investigación, negocios y administración de proyectos.
  • Por la interdisciplinariedad y flexibilidad del programa, dada por las asignaturas en común con otros programas de la facultad de ingenierías, ya que podrá cursar simultánea o paralelamente dos programas profesionales.
  • Porque los estudiantes adquieren competencias para liderar procesos productivos de cambio.
  • Porque el plan de estudios está fundamentado en el conocimiento de las necesidades del sector real industrial.
  • Porque además del aprendizaje técnico, el Programa forma al profesional humanísticamente, permitiendo el desarrollo integral.
  • Porque los estudiantes podrán optar por la escogencia de las asignaturas comunes en los programas de ingeniería y que correspondan a su plan de estudios semestralmente para elaborar los horarios de acuerdo con su disponibilidad de tiempo.
  • Porque incentivamos en nuestros estudiantes el interés por la investigación, de manera tal que les permite realizar trabajos de investigación aplicados a problemáticas asociadas en diversos contextos que involucren el uso de teorías y procedimientos.
  • Porque dentro del plan de estudios se puede optar por realizar la práctica empresarial donde se logra una experiencia profesional de los conocimientos adquiridos.

Formar Ingenieros Industriales integrales, con sólidas competencias para desempeñarse en la gestión de empresas y organizaciones de sistemas productivos y de servicios, que contribuyan con responsabilidad social al crecimiento de las áreas operativas, técnicas, tecnológicas, administrativas, de talento humano, medio ambiente, gerencia y financiera, en el marco de sistemas integrales de gestión.

Programas Relacionados