- El programa tienen énfasis en el componente gerencial que es más amplio que la gestión y en la formación del área disciplinar de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que permite al egresado tomar decisiones que aporten al bienestar de los empleados y al sostenimiento de las empresas.
- La formación impartida al estudiante de la especialización, permite el ingreso de los graduados a cargos de nivel directivo y administrativo en las empresas en las áreas de Seguridad y salud en el trabajo, consultoría y sector educativo.
- Se tienen la oferta de cinco (5) períodos al año, lo que permite a los estudiantes que por motivos personales, laborales y familiares hayan suspendido sus estudios, retomarlos sin tener que esperar un semestre completo.
- Alto nivel de formación de los docentes vinculados a los programas de Especialización, con reconocida trayectoria profesional en el campo organizacional y empresarial, con formación a nivel de pos gradual en el área disciplinar.
- El desarrollo del proceso formativo se da por ciclos, lo que permite al estudiante ver los cursos programados de manera gradual evitando saturación de actividades.
- El estudiante tiene la posibilidad de acceder a nuestra plataforma virtual y todos sus contenidos 24 horas al día los 7 días de la semana.
- Se brinda acompañamiento sincrónico a través de encuentros virtuales programados, que le permiten al estudiante aclarar dudas de su proceso formativo.
- Al desarrollarse el programa de manera virtual, posibilita al estudiante organizar su tiempo, para cumplir con obligaciones laborales y académicas.
- Al terminar la especialización el graduado puede tramitar La Licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, ante Las Secretarias Seccionales y Distritales de Salud.

Especialización en Gerencia de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Virtual
Detalle del programa
Modalidad Virtual
Duración3 Cuatrimestres
Precio$ 3.385.000
Titulo OtorgadoEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El egresado de la Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo estará en capacidad de desempeñarse como:
- Gerente de equipos de HSEQ, de sistemas de gestión de seguridad y salud y de equipos de salud ocupacional.
- Consultor en seguridad y salud en el trabajo y sistemas integrados de gestión.
- Investigador en el área de seguridad y salud en el trabajo.
- Desde este referente el campo de acción para el Especialista en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, se circunscribe en un nivel primario a las organizaciones cualquiera que sea su objeto de trabajo, administradoras de riesgos laborales, departamentos de gestión humana, de seguridad y salud y de HSEQ.
- A nivel secundario surgen como campo de acción las instituciones de educación superior que ofertan programas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
La Corporación Universitaria Iberoamericana, que tiene su sede principal en Bogotá y alcance en buena parte del territorio nacional con educación virtual, es parte de Planeta Formación y Universidades, una red internacional con veinte instituciones educativas de Europa, América y norte de África. Cada año, más de 100.000 estudiantes de más de 110 nacionalidades se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional y continua.
La Iberoamericana cuenta con 30 programas, de ellos 17 son profesionales, 2 técnicos profesionales, 2 tecnológicos y 9 de postgrado.
Tiene cinco facultades: Ciencias de la Salud, Educación, Ciencias Humanas y Sociales, Ciencias Empresariales e Ingeniería.
- Aplica habilidades gerenciales y de liderazgo para proponer, desarrollar y evaluar políticas tendientes a la medición y mejora de los factores de riesgo y de los sistemas de gestión en seguridad y salud.
- Gerencia programas y sistemas de gestión en seguridad y salud en las empresas.
- Interactúa con equipos de trabajo de corte interdisciplinar..
- Asume roles de liderazgo en las organizaciones para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores.
- Apoya la toma de decisiones a nivel organizacional, a partir de la evaluación de información documentada y de sistemas de vigilancia epidemiológica eficientes.
- Evalúa las estrategias de selección e integración de sistemas de información y tecnología para apoyar la toma de decisiones y el flujo de trabajo dentro y fuera de las empresas.
- Reconoce la importancia de la calidad para la mejora de la eficacia y eficiencia de los sistemas de seguridad y salud.
- Evalúa la calidad de los programas de intervención y las estrategias de mejora de las condiciones de trabajo, verificando el uso de herramientas que propendan por mejorar el bienestar y la calidad de la vida laboral.
Programas Relacionados
-
Presencial Universidad EIA [mk_form_popup grid_formacion="filtro_programa" ubicacion_form=especializacion-gerencia-seguridad-y-salud-en-el-trabajo id_programa=527]Ingeniería Industrial
Carreras -
Virtual Universidad UTEL [mk_form_popup grid_formacion="filtro_programa" ubicacion_form=especializacion-gerencia-seguridad-y-salud-en-el-trabajo id_programa=773]Maestría Ejecutiva en Gestión Directiva de Instituciones en Salud
Posgrados -
Presencial Fundación Universidad de América [mk_form_popup grid_formacion="filtro_programa" ubicacion_form=especializacion-gerencia-seguridad-y-salud-en-el-trabajo id_programa=992]Carrera en Arquitectura
Carreras -
Presencial Corporación Universitaria Iberoamericana [mk_form_popup grid_formacion="filtro_programa" ubicacion_form=especializacion-gerencia-seguridad-y-salud-en-el-trabajo id_programa=1084]Carrera en Contaduría Pública
Carreras