La Licenciatura en Derecho Internacional tiene el objetivo de formar profesionistas capaces de defender los derechos e intereses que se promueven para mantener la paz y preservar la armonía social, propiciar las condiciones idóneas para conseguir mantener la justicia y el respeto a través de las obligaciones legales de los estados con respecto a su forma de proceder con otros países e intervenir en el trato que se les ofrece a las personas en el marco de las fronteras estatales.

Licenciatura, Derecho Internacional
Detalle del programa
Modalidad Virtual
Duración4 Años 2 Meses
PrecioA Consultar
Titulo OtorgadoLicenciado en Derecho Internacional
La Licenciatura en Derecho Internacional está dirigida a ti que concluiste la Educación Media Superior y tienes vocación por el derecho a niveles internacionales. Esta es tu carrera ideal si te gusta viajar, conocer otras culturas y vincularte con las leyes internacionales para mantener el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos.
¿Por qué estudiar en UTEL?
Porque somos la universidad que combina la experiencia en la educación, con el avance tecnológico. Nuestro modelo educativo 100% en línea se concentra en atender tus necesidades, fomentando tu autonomía y desarrollando conocimientos relevantes con aplicación inmediata a la vida laboral.
Nuestra misión es ofrecerte educación de alta calidad que se adapte a tu estilo de vida; a la que puedas acceder desde cualquier lugar y en el horario que más te convenga, cumpliendo los requerimientos propios del aula virtual.
Queremos ser parte del logro de los objetivos que te permitan potenciar tu calidad de vida, sea cual sea el momento profesional en el que te encuentres, por ello nuestra oferta académica contempla programas de Doctorado, Maestría y Licenciatura.
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollaré?
- Principios y procedimiento que se lleva a cabo en el litigio internacional.
- La función de la ONU en el ámbito del derecho internacional.
- El actuar del Sistema de la Organización de Estados Americanos y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.
- Los ordenamientos jurídicos que regulan el comportamiento de los Estados o sujetos en un contexto internacional.
- Principios filosóficos y éticos del quehacer jurídico internacional.
- Los Derechos Humanos y sus garantías individuales.
- Contratos mercantiles, acordados por las personas físicas o morales a nivel internacional.
- Interpretación de las normas del Sistema de la Organización de Estados Americanos y el Sistema Interamericano de la Protección de los Derechos Humanos.
- Elementos de la retórica y técnicas argumentativas indispensables para el quehacer del litigante.
Cuando te gradúes de la Licenciatura en Derecho Internacional podrás ocuparte del cumplimiento de los derechos tanto aduanero como anglosajón, así como del derecho del comercio internacional mediante las soluciones de los casos conforme a las normas y bases jurídicas del marco legal vigente, resguardando los derechos humanos de la persona física y/o moral bajo los criterios del litigio internacional.
Algunos puestos en los que podrás desempeñarte, son los siguientes:
- Como negociador y conciliador en el ámbito comercial, civil y social.
- Formulador y redactor de diversos elementos de tipo jurídico, tales como contratos, demandas, contestaciones, alegatos, juicios de amparo, oficios, memorándums, resúmenes, escritos libres, etc.
- Dentro de organizaciones nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, públicas y privadas.
- En el área legal de comisiones y órganos mercantiles y multilaterales.
- Como abogado de tribunales nacionales e internacionales.
- Dentro de consejos de seguridad, embajadas y consulados.
- En puertos, aeropuertos y fronteras terrestres.