La Maestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental tiene como objetivo formar profesionistas con las competencias necesarias para destacar en el área ambiental, aplicando la ingeniería y tecnología ambiental, con una visión estratégica para dirigir equipos multidisciplinarios en el área productiva, de investigación o empresarial, buscando la resolución de problemáticas medio ambientales, así como el tratamiento de efluentes y contaminante, minimizando al máximo su impacto en el entorno, siempre con un enfoque crítico y ético que permita la toma de decisiones asertivas y la búsqueda del desarrollo, la eficiencia y conciencia.

Maestría, Ingeniería y Tecnología Ambiental
Detalle del programa
Modalidad Virtual
Duración1 Año 6 Meses
PrecioA Consultar
Titulo OtorgadoMaestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental
La Maestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental está dirigida a ti, que posees formación profesional en Ingeniería de Bioprocesos, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Ecología, Ingeniería en Ciencias Ambientales, Ingeniería Biotecnológica, Bioquímica o áreas afines.
Esta maestría en línea te permitirá especializarte y desarrollar habilidades con las que podrás:
- Manejar y conservar los recursos naturales.
- Conocer sobre seguridad e higiene aplicados al ambiente.
- Tomar decisiones entorno a problemas del medio ambiente.
- Elaborar presupuestos y planteamientos de proyectos sustentables.
- Aplicar energías alternativas en proyectos de investigación aplicada.
- Desarrollar, crear e innovar sistemas anticontaminantes para aire, agua y suelo.
- Implementar investigaciones robustas para la resolución de problemas ambientales.
- Proponer el uso de energías alternas para la conservación de un ambiente saludable.
- Dirigir grupos inter y multidisciplinario para la resolución de problemas del ambiente.
- Utilizar las metodologías científicas en el estudio de los seres vivos y su relación con el medioambiente
- Optimizar y adaptar procesos y tecnologías para el diagnóstico, prevención y control de la contaminación.
- Diseñar y aplicar tecnologías para el tratamiento de suelos, residuos sólidos, efluentes, líquidos y gaseosos.
¿Por qué estudiar en UTEL?
Porque somos la universidad que combina la experiencia en la educación, con el avance tecnológico. Nuestro modelo educativo 100% en línea se concentra en atender tus necesidades, fomentando tu autonomía y desarrollando conocimientos relevantes con aplicación inmediata a la vida laboral.
Nuestra misión es ofrecerte educación de alta calidad que se adapte a tu estilo de vida; a la que puedas acceder desde cualquier lugar y en el horario que más te convenga, cumpliendo los requerimientos propios del aula virtual.
Queremos ser parte del logro de los objetivos que te permitan potenciar tu calidad de vida, sea cual sea el momento profesional en el que te encuentres, por ello nuestra oferta académica contempla programas de Doctorado, Maestría y Licenciatura.
Sabías que del total de egresados de las Licenciaturas relacionadas a las Ciencias ambientales, tan solo el 47.8% tienen un posgrado, lo que podría incrementar su salario, hasta en un 49.6%
Al concluir la maestría, podrás desempeñar cargos como:
- Responsable de seguridad y calidad
- Director de seguridad ambiental
- Jefe de medio ambiente
- Coordinador de seguridad, higiene y ambiental
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR
- Elaborar presupuestos y planteamientos de proyectos sustentables.
- Conocer sobre seguridad e higiene aplicados al ambiente.
- Manejar y conservar los recursos naturales.
- Proponer investigaciones robustas para la resolución de problemas ambientales.
- Aplicar energías alternativas en proyectos de investigación aplicada.
- Optimizar y adaptar procesos y tecnologías para el diagnóstico, prevención y control de la contaminación.
- Desarrollar, crear e innovar sistemas anticontaminantes para aire, agua y suelo.
- Proponer el uso de energías alternas para la conservación de un ambiente saludable.
- Dirigir grupos inter y multidisciplinario para la resolución de problemas del ambiente.
- Tomar decisiones entorno a problemas del medio ambiente.
- Utilizar diferentes metodologías científicas en el estudio de los seres vivos y su relación con el medioambiente.
- Diseñar y aplicar tecnologías para el tratamiento de residuos sólidos, efluentes, líquidos, gaseosos y tratamiento de suelos.