Derecho – Valledupar

Fundación Universitaria del Área Andina SNIES: 91001 Resolución Min. Educación: 1290 del 31 de enero de 2025
  • Pereira, Pereira

Detalle del programa

    Modalidad Presencial

    Duración10 Semestres

    PrecioA Consultar

    Titulo OtorgadoAbogado(a)

VALOR: $ 4.770.000
FECHA DE INICIO: Ago 04, 2025
  • Único programa en la región con énfasis en derecho minero, ambiental y derechos humanos, proporcionando una formación
    especializada y pertinente a las necesidades actuales.
  • Ofrecemos la opción de horario los fines de semana, brindando flexibilidad para quienes combinan estudio con
    otras actividades.
  • Incluimos la cátedra de jurisdicción indígena, promoviendo el conocimiento y respeto por los sistemas jurídicos ancestrales.
  • Fomentamos el aprendizaje desde las realidades con actividades como clubes de debate, cine jurídico, el Parlamento Andino Universitario (con la participación de cinco países de la comunidad andina), desarrollo de proyectos, propuestas en derecho internacional y globalización, simulaciones de audiencias, y charlas con expertos e invitados de la vida pública.

En AREANDINA te transformarás en un abogado con sentido ético y humano, podrás entender el derecho en sus diferentes disciplinas, tendrás la capacidad para la defensa de los intereses de las personas y comunidades haciendo valer las leyes y normas jurídicas vigentes, y desarrollarás competencias para la resolución de conflictos, además, fortalecerás habilidades tecnológicas, comunicativas y de dominio de un segundo idioma que harán de ti un profesional integral y competente en el mundo laboral.

La Fundación Universitaria del Área Andina cuenta con más de 35 años de trayectoria en Educación Superior, con presencia en las principales capitales de Colombia, Sur América.
Su sede principal está ubicada en la ciudad de Bogotá; tiene una Seccional en Pereira, una Sede en Valledupar y 60 Centros de Servicio Universitario, CSU a nivel nacional. Con más de 27 mil estudiantes y 70 mil graduados, en las distintas estrategias metodológicas: presencial, distancia y virtual, aporta al desarrollo social y económico de Colombia.

Las competencias y habilidades que adquieres en este programa te permitirán trabajar en áreas estratégicas en empresas y organizaciones o ejercer como abogado independiente. Algunos de los cargos son:

• Funcionario público en la Rama Judicial, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Centros de Conciliación, Tribunales de Arbitramento y Jurisdicciones Especiales, entre otras entidades estatales y privadas.
• Consultor en temas de derechos humanos.
• Abogado litigante, consultor o asesor en las distintas áreas del derecho.
• Directivo, asesor o consultor en las áreas jurídicas de entidades públicas y privadas.

Programas Relacionados