Ingeniería Industrial – Bogotá

Fundación Universitaria del Área Andina SNIES: 107916 Resolución Min. Educación: 3329 del 2 de Abril de 2019
  • Bogotá

Detalle del programa

    Modalidad Presencial

    Duración10 Semestres

    PrecioA Consultar

    Titulo OtorgadoProfesionaI en Ingeniería Industrial

VALOR: $ 4.430.000

FECHA DE INICIO: Ago 04, 2025

JORNADAS:

Jornada Diurna: Lunes a viernes de 7am. a 1pm.
Jornada Nocturna: Lunes a viernes de 6pm a 10pm.

Grupo SENA: Jornada Nocturna Lunes a viernes de 6pm a 10pm.

 

+ de 40 títulos técnicos y tecnológicos que puedes homologar. Somos una U líder en homologación.

Te eximimos del pago de inscripción y de estudio de homologación.
Ahorras hasta un 25% de dto. en tu matrícula.
No te preocupes por el dinero, ¡tenemos convenios financieros y créditos institucionales con tasas de interés muy bajas!

No te preocupes por el dinero, ¡tenemos convenios financieros y créditos institucionales con tasas de interés muy bajas!
Gracias a nuestros planes de homologación, puedes ahorrar hasta un 40% sobre el valor total del programa.

  • Si eres una persona ingeniosa, analítica, crítica y reflexiva.
  • Te gusta buscar soluciones para que las cosas funcionen.
  • Te gusta la técnología.
  • Tienes criterio, te gusta interpretar datos y tomar decisiones.

Esta carrera es para ti, podrás potencializar tus habilidades y adquirir muchas más.

La Fundación Universitaria del Área Andina cuenta con más de 40 años de trayectoria en educación superior, con presencia en todo el territorio colombiano a través de la modalidad virtual, la cual cuenta con calificación 5 estrellas QS Stars, y en tres sedes presenciales con acreditación en Alta Calidad Multicampus.
Su sede principal está ubicada en la ciudad de Bogotá, tiene una seccional en Pereira y una sede en Valledupar; además, cuenta con más de 35 Centros de Servicio Universitario (CSU) a nivel nacional. La institución tiene más de 27 mil estudiantes y 70 mil graduados, en las distintas estrategias metodológicas: presencial, distancia y virtual, los cuales aporta al desarrollo social y económico de Colombia.

El 37.5% de los programas están acreditados y cuenta con descuentos y becas especiales.

El Programa de Ingeniería Industrial de AREANDINA tiene como objetivo principal el mejoramiento continuo de los sistemas productivos para impulsar el desarrollo organizacional. Busca formar ingenieros industriales capacitados para conocer, diseñar y optimizar procesos, con el fin de generar rentabilidad, competitividad y crecimiento empresarial. El programa se enfoca en la formación de profesionales que intervengan estratégicamente en la producción de bienes y servicios de manera innovadora, aprovechando herramientas tecnológicas de vanguardia. Además, su enfoque se respalda en una propuesta curricular integral, su integración con medios educativos y laboratorios innovadores, orientados a la comprensión amplia de los sistemas de gestión, organizacionales y la analítica de datos, preparando a los estudiantes para destacar en la industria 4.0.

1 Semestre

  • Inglés I
  • Fundamentos de Matemáticas
  • Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo
  • Algoritmos y Programación
  • Dibujo Industrial
  • Ecosistemas
  • Introducción a la Ingeniería Industrial

2 Semestre

  • Química General
  • Álgebra Lineal
  • Inglés II
  • Ser (Be It)
  • Cálculo Diferencial
  • Electiva I
  • Electiva II

3 Semestre

  • Saber Convivir (Live It)
  • Gestión del Talento Humano
  • Inglés III
  • Análisis Numérico
  • Cálculo Integral
  • Física I
  • Estadística Descriptiva e Inferencial

4 Semestre

  • Física II
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Inglés IV
  • Saber Hacer (Do It)
  • Economía
  • Procesos Industriales I
  • Electiva III

5 Semestre

  • Mercados
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Servicios
  • Calidad
  • Procesos Industriales II
  • Inglés V

6 Semestre

  • Investigación Operacional I
  • Diseño de Producto y Proceso
  • Saber Conocer (Know It)
  • Costos y Presupuestos
  • Control Estadístico de la Calidad
  • Inglés VI

7 Semestre

  • Producción I
  • Investigación Operacional II
  • Administración General
  • Sistemas de Gestión, Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Profundización I
  • Electiva IV
  • Electiva V

8 Semestre

  • Diseño de Plantas Industriales
  • Producción II
  • Modelamiento y Simulación
  • Innovación y Gestión Tecnológica
  • Análisis de Riesgos
  • Profundización II
  • Electiva VI

9 Semestre

  • Ergonomía
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería
  • Ingeniería Económica
  • Logística y Distribución
  • Profundización III
  • Electiva VII

10 Semestre

  • Legislación Laboral y Comercial
  • Emprendimiento
  • Gestión de Proyectos
  • Sistemas Integrados de Gestión
  • Distribución y Transportes
  • Electiva VIII

Programas Relacionados