Licenciatura, Criminología y Criminalística

  • México, Virtual.

Detalle del programa

    Modalidad Virtual

    Duración44 meses

    PrecioA Consultar

    Titulo OtorgadoLicenciado en Criminología y Criminalística

La Criminología desarrolla conocimientos teóricos y prácticos, que permiten el análisis de las causas de los hechos delictivos y conductas antisociales, con el propósito de intervenir y prevenirlas, a través de estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia. La Criminalística por su parte, aplica un enfoque científico a través del manejo de diferentes técnicas forenses que permiten demostrar en qué forma se comete un delito, mostrando los hechos y acciones realizadas.

Validez Académica

Plan de estudios con número de acuerdo de RVOE 20181596, de fecha 12 de septiembre 2018, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional.

El egresado titulado de la Licenciatura en Criminología y Criminalística de Utel puede obtener una equivalencia académica en Estados Unidos como “Bachelor of Science in Criminology earned through distance education” por parte de una agencia adscrita a la NACES o AICE.

La Licenciatura en Criminología y Criminalística está dirigida a ti que concluiste la Educación Media Superior y tienes interés en la detección de conductas atípicas, antisociales y/o delictivas, por lo que deseas aprender sobre:

  • Manejo de las normas y principios jurídicos que fundamenta la práctica del Derecho Penal, así como de las etapas del proceso penal mexicano conforme a las disposiciones legales vigentes.
  • Métodos y técnicas de aplicación científica en los campos de la Criminología, Criminalística y el Derecho Penal.
  • Análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos.
  • Conocimiento de los factores biopsicosociales y circunstanciales que motivan a un sujeto a cometer un ilícito.
  • Observación y planeación en materia de protección y seguridad de personas y bienes.
  • Coordinación de acciones tendientes a la prevención victimológica y la atención a víctimas del delito.

¿Por qué estudiar en UTEL?

Porque somos la universidad que combina la experiencia en la educación, con el avance tecnológico. Nuestro modelo educativo 100% en línea se concentra en atender tus necesidades, fomentando tu autonomía y desarrollando conocimientos relevantes con aplicación inmediata a la vida laboral.

Nuestra misión es ofrecerte educación de alta calidad que se adapte a tu estilo de vida; a la que puedas acceder desde cualquier lugar y en el horario que más te convenga, cumpliendo los requerimientos propios del aula virtual.

Queremos ser parte del logro de los objetivos que te permitan potenciar tu calidad de vida, sea cual sea el momento profesional en el que te encuentres, por ello nuestra oferta académica contempla programas de Doctorado, Maestría y Licenciatura.

Derecho penal
Maneja las normas y principios jurídicos que fundamentan la práctica, así como de las etapas del proceso penal conforme a las disposiciones legales vigentes con el fin de darle solución a los conflictos y preservando la paz y el orden público.

Atención a víctimas del delito
Da lo mejor de ti brindando orientación, asistencia y seguimiento jurídico a través de los abogados victimales y asesores jurídicos para lograr que las víctimas u ofendidas del delito tengan acceso a justicia y reparación del daño.

Aplicación científica
Vuélvete especialista al manejar el conjunto de pasos a seguir para obtener un resultado concreto, orientado a la obtención de nuevos conocimientos para resolver problemas o interrogantes.

Análisis de problemas
Agudiza tu ojo investigador a través del análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos a través de la fiel documentación del lugar del hecho y las evidencias materiales.

Asignaturas:

  • Criminología
  • Introducción al estudio de derecho
  • Fundamentos de investigación
  • Estadística para las ciencias sociales
  • Sociología criminal
  • Criminalística
  • Teoría general del delito
  • Derecho constitucional
  • Derecho penal
  • Delitos en particular
  • Derechos humanos y sus garantías
  • Teoría general del proceso
  • Política criminal
  • Psicología criminal
  • Procesal penal
  • Prevención del delito
  • Sistema penitenciario
  • Ciencias forenses
  • Penología
  • Victimología
  • Seguridad pública y policiología
  • Fotografía forense
  • Medicina legal
  • Argumentación jurídica
  • Psicopatología criminal
  • Informática criminal
  • Métodos y técnicas de identificación humana
  • Juicio oral civil y penal
  • Documentoscopia y grafoscopía
  • Ética del abogado
  • Investigación criminológica
  • Balística forense
  • Seminario de criminología
  • Toxicología forense
  • Tanatología

Áreas de concentración*
Línea Optativa 1

  • Derecho penitenciario
  • Análisis para la toma de decisiones
  • Dactiloscopia
  • Problemas socioeconómicos de México
  • Poligrafía

Línea Optativa 2

  • Amparo
  • Análisis de la información y la opinión pública
  • Técnicas de mediación para la solución de conflictos
  • Entrevista psicológica
  • Menores infractores

Programas Relacionados