Licenciatura en Agronegocios

  • México, Virtual.

Detalle del programa

    Modalidad Virtual

    Duración4 Años

    PrecioA Consultar

    Titulo OtorgadoLicenciado en Agronegocios

¡Nuevo programa!

Validez Académica
Título Oficial en México: Plan de estudios con número de acuerdo de RVOE 20252468 de fecha 15 de agosto de 2025, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional.

Conviértete en un líder en el sector agroalimentario, capaz de impulsar proyectos innovadores y sostenibles que respondan a los desafíos ambientales, sociales y económicos actuales. Esta licenciatura en Agronegocios te prepara para diseñar y dirigir estrategias que optimicen la producción, distribución y comercialización de productos agrícolas, integrando tecnología, sostenibilidad y gestión empresarial. Desarrollarás una visión global de los agronegocios, con la capacidad de transformar comunidades y contribuir a cadenas de valor responsables en mercados locales e internacionales.

Con la Licenciatura en Agronegocios podrás desempeñarte en:

Empresas agroindustriales
Gestiona operaciones de producción, transformación y distribución de productos agrícolas, integrando innovación y sostenibilidad.

Consultoría y desarrollo rural
Asesora a comunidades y organizaciones en proyectos productivos que impulsen el desarrollo económico y social con responsabilidad ambiental.

Comercio y exportación
Dirige procesos de comercialización internacional, negociación y certificación de productos agrícolas en mercados globales.

Organismos e instituciones
Colabora en entidades públicas o privadas enfocadas en políticas agrícolas, desarrollo sustentable, investigación y conservación de recursos naturales.

¿Por qué estudiar en UTEL?

Porque somos la universidad que combina la experiencia en la educación, con el avance tecnológico. Nuestro modelo educativo 100% en línea se concentra en atender tus necesidades, fomentando tu autonomía y desarrollando conocimientos relevantes con aplicación inmediata a la vida laboral.

Nuestra misión es ofrecerte educación de alta calidad que se adapte a tu estilo de vida; a la que puedas acceder desde cualquier lugar y en el horario que más te convenga, cumpliendo los requerimientos propios del aula virtual.

Queremos ser parte del logro de los objetivos que te permitan potenciar tu calidad de vida, sea cual sea el momento profesional en el que te encuentres, por ello nuestra oferta académica contempla programas de Doctorado, Maestría y Licenciatura.

Gestión sostenible
Domina principios de sostenibilidad aplicados al sector agrícola, con estrategias para la conservación del agua, el suelo y la biodiversidad, así como planes de adaptación al
cambio climático.

Tecnología aplicada
Aprende a implementar agricultura de precisión, sistemas de información geográfica, sensores remotos y big data para optimizar procesos agrícolas y tomar decisiones basadas
en evidencia.

Economía y finanzas
Comprende modelos económicos, análisis de costos, estrategias de precios y evaluaciones de rentabilidad y riesgo específicos del sector agroalimentario.

Comercialización y logística
Diseña estrategias de marketing agrícola, gestiona procesos logísticos y de exportación, y crea cadenas de suministro eficientes con enfoque en economía circular y comercio
internacional.

 

Asignaturas

  • Desarrollo sustentable
  • Sociología rural
  • Fundamentos de tecnología agrícola
  • Economía agrícola
  • Conservación de la biodiversidad
  • Agricultura orgánica y biológica
  • Marco legal para agronegocios
  • Finanzas y contabilidad en agronegocios
  • Adaptación al cambio climático en el sector agrícola
  • Desarrollo comunitario
  • Sistema de información geográfica
  • Introducción a la logística y cadena de suministro
  • Gestión de licencias, patentes y franquicias
  • Gestión sostenible del agua y del suelo
  • Monitoreo y diagnóstico agrícola
  • Sistemas de trazabilidad y calidad
  • Reducción de pérdidas poscosecha
  • Estrategias de manejo sostenible de recursos
  • Agricultura de precisión
  • Optimización de almacenes en el sector agrícola
  • Control de calidad y seguridad en agronegocios
  • Modelado y geografía de redes logísticas en agronegocios
  • Agricultura urbana y periurbana
  • Liderazgo y desarrollo organizacional en el sector agrícola
  • Análisis de datos y big data en agronegocios
  • Logística inversa y economía circular
  • Comunicación efectiva y relaciones públicas en agronegocios
  • Gestión de proyectos agrícolas
  • Análisis de ciclo de vida de productos agrícolas
  • Logística internacional en agronegocios
  • Técnicas de negociación internacional
  • Optativa I
  • Emprendimiento en agronegocios
  • Gestión de operaciones en agronegocios
  • Optativa II
  • Optativa III
  • Estrategias comerciales
  • Desarrollo de agroempresas
  • Optativa IV
  • Optativa V

Optativas:*

  • Certificaciones internacionales en agronegocios
  • Negocios y comercio de commodities agrícolas
  • Análisis de riesgos y manejo de crisis en agronegocios
  • Diseño de sistemas agroforestales
  • Sistemas de producción agropecuarios
  • Simbiosis industrial en agronegocios
  • Estrategias de precios en mercados agrícolas
  • Marketing y comercialización en agronegocios urbanos y turísticos
  • Gestión de tecnologías en agronegocios
  • Agricultura orgánica y mercados alternativos

Programas Relacionados