Licenciatura en Educación Infantil – Pereira

Fundación Universitaria del Área Andina SNIES: 108110 Resolución Min. Educación: 6505 del 26 de Junio de 2019
  • Colombia

Detalle del programa

    Modalidad Virtual

    Duración9 Semestres

    PrecioA Consultar

    Titulo OtorgadoLicenciatura en Educación Infantil

VALOR: $ 2.640.000

FECHA DE INICIO: Ago 04,  2025
  • Obtendrás una licenciatura fundamentada en la pedagogía, la didáctica y los saberes sobre las infancias, con sólidas bases de formación socio-humanística y desarrollo de pensamiento crítico para la comprensión de la relación cultura-infancia en contextos latinoamericanos.
  • Realizarás prácticas pedagógicas en diversos contextos socioculturales, nacionales o con proyección internacional, como colegios, jardines infantiles y otros escenarios no formales que atienden a niños y niñas de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad.
  • Participarás en cursos de inglés coherentes con el programa nacional de Colombia Bilingüe 2030 para los maestros, fortaleciendo así tu competencia y práctica del segundo idioma para alcanzar el nivel que requiere el programa.
  • Tendrás la opción de obtener una doble titulación con la especialización de Pedagogía y Docencia como opción de grado.
  • Experimentarás una metodología de aprendizaje basada en retos, fomentando el trabajo en equipo, la interacción social y el acompañamiento vivencial y personalizado en cada uno de los procesos de formación.
  • Disfrutarás de convenios para intercambio internacional en universidades de Latinoamérica y Europa, reconocidos como opción de grado, viviendo una experiencia académica y cultural que cualificará tu perfil y mostrará la visión internacional de la profesión.
  • Accederás a la “Movilidad académica en casa”, una experiencia formativa que te permitirá trabajar temas de infancia con expertos nacionales e internacionales en talleres periódicos, estableciendo relaciones y desarrollando proyectos de aprendizaje colaborativo con docentes y estudiantes de otras instituciones de educación superior a nivel nacional.
  • Seguirás un plan de estudios articulado con las líneas de investigación de la Facultad de Educación y la especialización en Pedagogía y Docencia mediante seminarios y semilleros de investigación.
  • Iniciarás tu proyecto de emprendimiento y autoempleo participando en talleres, acompañamiento y asesorías que ofrece la institución para potenciar la innovación y el desarrollo empresarial.
  • Contarás con un equipo de profesionales que acompañan tu proceso formativo y que tienen formación de magíster y doctorado.
  • Desarrollarás habilidades tecnológicas para afrontar los desafíos del Siglo XXI en educación.
  • Si te apasiona trabajar con niños y niñas y te interesa comprender su forma de pensar.
  • Tienes compromiso por contribuir a la formación de los niños.
  • Posees sensibilidad social y una actitud de servicio.
  • Eres Creativo y dispuesto a enseñar a través de la curiosidad, el arte y el juego.
  • Buscas transformar vidas con un enfoque basado en un criterio científico.

Esta carrera es para ti, con Areandina potencializarás estas y otras habilidades.

La Fundación Universitaria del Área Andina cuenta con más de 40 años de trayectoria en educación superior, con presencia en todo el territorio colombiano a través de la modalidad virtual, la cual cuenta con calificación 5 estrellas QS Stars, y en tres sedes presenciales con acreditación en Alta Calidad Multicampus.
Su sede principal está ubicada en la ciudad de Bogotá, tiene una seccional en Pereira y una sede en Valledupar; además, cuenta con más de 35 Centros de Servicio Universitario (CSU) a nivel nacional. La institución tiene más de 27 mil estudiantes y 70 mil graduados, en las distintas estrategias metodológicas: presencial, distancia y virtual, los cuales aporta al desarrollo social y económico de Colombia.

El 37.5% de los programas están acreditados y cuenta con descuentos y becas especiales.

El programa de Educación Infantil de AREANDINA tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de profesionales éticos y socialmente conscientes en el campo de la educación infantil en el país. Busca formar licenciados con un pensamiento crítico e innovador, capaces de resolver problemas en diversos contextos y liderar procesos de enseñanza y aprendizaje. El enfoque del programa se centra en la diversidad cultural, preparando a los licenciados para trabajar con niños de diferentes culturas en cualquier región del país, con el propósito de contribuir a la construcción de una sociedad justa y próspera mediante la apropiación de elementos de identidad cultural y diversidad.

1 Semestre

  • Matemáticas Básicas
  • Biología del Desarrollo Humano
  • Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo
  • Seminario Pedagogía Moderna y Contemporánea
  • Seminario Evolución Histórica de la Infancia
  • Inglés I

2 Semestre

  • Inglés II
  • Ser (Be It)
  • Seminario Teorías del Aprendizaje y Modelos Pedagógicos
  • Seminario Contextos Socioculturales Diversos
  • Electiva I
  • Pedagogía y Educación Infantil

3 Semestre

  • Inglés III
  • Sistema Educativo y Legislación
  • Saber Convivir (Live It)
  • Currículo, Diseño y Evaluación
  • Práctica I – Proyecto Lúdico Pedagógico
  • Juego y Lúdica

4 Semestre

  • Saber Hacer (Do It)
  • Inglés IV
  • Temas y Problemas de las Teorías del Desarrollo Infantil
  • Seminario Rol Social del Maestro-Prospectivas
  • Práctica II – Expresión Artística 3 – 6 Años
  • Electiva II

5 Semestre

  • Inglés V
  • Práctica III – Expresión Artística 0 – 3 Años
  • Evaluación y Aprendizaje
  • Saber Conocer (Know It)
  • Desarrollo de Lenguajes Expresivos I (Arte)
  • Electiva III

6 Semestre

  • Lenguaje y Literatura Infantil
  • Desarrollo de Lenguajes Expresivos II (Música)
  • Familia, Escuela y Comunidad
  • Práctica IV – Creación Lingüística y Literaria
  • Inglés VI
  • Espíritu Emprendedor

7 Semestre

  • Etnografía de la Infancia
  • Práctica V – Análisis de Ambientes de Aprendizaje
  • Procesos de Socialización y Autonomía
  • Electiva IV

8 Semestre

  • Diseño e Implementación de Proyectos Pedagógicos
  • Práctica VI – Escuela y Comunidad
  • Desarrollo de Pensamiento Lógico Matemático
  • Cuerpo y Movimiento en la Educación Infantil
  • Electiva V

9 Semestre

  • Derechos y Políticas de la Infancia
  • Práctica VII – Gestión de la Calidad Educativa
  • Evaluación de Proyectos Pedagógicos
  • Electiva VI

Programas Relacionados