Maestría Presencial Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC

Universidad ECCI SNIES: 105598 Resolución Min. Educación: 005002 del 17/04/2024
  • Bogotá, Colombia

Detalle del programa

    Modalidad Presencial

    Duración4 Semestres

    PrecioA Consultar

    Titulo OtorgadoMagíster en Gerencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC

Precio: $ 7.295.100

La formación holística e integral en la Maestría en Gerencia TIC, permite que los egresados estén en la capacidad de: Evaluar y aplicar soluciones a problemas complejos mediante un análisis de metodologías y tecnologías, orientado a la productividad, la calidad y la competitividad de las empresas. Innovar y desarrollar procesos, aplicando normas usando las tecnologías de la información y comunicación, las cuales se evidencian desde la estrategia. Manejar grupos, realizar trabajo interdisciplinario, manejando riesgos e impacto organizacional. Diseñar planes para la ejecución de los recursos TIC para soportar los objetivos estratégicos y tácticos del negocio.

El egresado del programa es ejemplo de liderazgo en cualquier organización del sector público o privado, demostrando principios de ética y moral, responsabilidad social y manejo de grupos interdisciplinarios, alineando las necesidades de la organización y los procesos de planeación, ejecución y monitoreo de la tecnología para alcanzar los objetivos estratégicos. Investiga y profundiza sobre la dinámica de cambio del paradigma tecnológico para mantener un componente digital de vanguardia en la industria, entendiendo el cambio y los medios de la organización.

La Universidad ECCI tiene un perfil diferenciador frente a las demás universidades al contar con formación por ciclos propedéuticos y flexibilidad en sus horarios en jornada diurna y nocturna.

  • El Magíster en Gerencia de TIC de la Universidad ECCI, será un profesional competente para:
    • Liderar y dirigir cualquier organización del sector público o privado, bajo los más estrictos principios de la ética, la moral y la responsabilidad social, manejando grupos interdisciplinarios; logrando un equilibrio entre las negociaciones, el riesgo y el impacto organizacional.
    • Crear y administrar una estructura TIC sostenible, flexible, segura y escalable dentro de procesos de calidad, riesgos, continuidad, seguridad y verificación.
    • Evaluar, proponer o liderar las nuevas herramientas y procesos que estimulen la innovación en la empresa.
    • Diseñar planes para la ejecución de los recursos tecnológicos, y desarrollar planes estratégicos de TIC para soportar los objetivos estratégicos y tácticos del negocio.
    • Investigar acerca del cambio en el paradigma tecnológico y aplicar las soluciones pertinentes dentro de la dinámica del cambio de las herramientas y las necesidades de la organización.

Programas Relacionados