Profesional en Entrenamiento Deportivo – Valledupar

Fundación Universitaria del Área Andina SNIES: 108056 Resolución Min. Educación: 6153 del 13 de Junio de 2019
  • Valledupar, Valledupar

Detalle del programa

    Modalidad Presencial

    Duración9 Semestres

    PrecioA Consultar

    Titulo OtorgadoProfesional en Entrenamiento Deportivo

VALOR: $ 2.700.000

FECHA DE INICIO: Ago 04, 2025

En el mundo cada vez mas personas vibramos con los deportes, ¿te has preguntado quién forma a estos deportistas?

El entrenamiento deportivo es hoy un hecho social, cultural y humanístico que abarca no solo la preparación técnica, táctica y específica de un deporte, sino también las diversas dimensiones del sujeto como trasformador de su entorno. Es importante que tú, como futuro entrenador, reconozcas los ciclos vitales de desarrollo del ser y el nivel de formación deportiva que se requiere para su desarrollo desde los procesos de irradiación deportiva, polimotora, la fundamentación, especialización y altos logros, que demarcan el ciclo deportivo desde edades tempranas.

El entrenador deportivo es quien orienta los procesos de desarrollo y formación no solo buscando un resultado sino también potencializando todas las habilidades, destrezas y capacidades que posee el ser humano y las vuelca al perfeccionamiento de la práctica corporal con un objetivo determinado en el deporte específico que escoge el atleta o para el que a través de pruebas y evaluaciones se le recomienda practicar.

Por lo anterior, el entrenador deportivo debe poseer habilidades no solo para la detección del talento desde el conocimiento de desarrollo motor y las habilidades básicas, físicas y táctica que de forma innata posee el futuro deportista, sino también esquemas de preparación que permitan la potencialización de desarrollos plasmados en la planificación del entrenamiento, la metodología y los métodos de aplicación de los mismos, la motivación y permanencia del individuo hasta lograr sobresalir en la práctica.

Asimismo, deberá ser un profesional integral que conozca de psicología del deporte, coaching y el desarrollo de competencias y habilidades blandas que le permitan al sujeto ser, hacer, convivir y vivir feliz en cada una de las situaciones que la vida les depara. Soy yo el entrenador del futuro, eres tú el entrenador del presente cuya premisa es la construcción de un sueño plasmado en el proyecto de vida a través del deporte y la actividad motriz en personas convencionales o con necesidades educativas especiales o discapacidades.

Serás un profesional competente en el uso de las herramientas metodológicas, teóricas y prácticas para el trabajo con diferentes grupos poblacionales, generando alternativas sociales y organizacionales en torno al ejercicio físico, la salud y el deporte mediante el desarrollo de procesos pedagógicos y metodológicos con fundamentación científica, técnica y de gestión, propios de la disciplina.

Desarrollarás conocimientos y habilidades de investigación en atención a la problemática del deporte y la salud, con conocimientos en planificación del entrenamiento deportivo de acuerdo a las necesidades específicas de cada población, actividad física y deporte; y con actitudes que favorezcan la responsabilidad social y ambiental, la innovación, la capacidad comunicativa y uso de la tecnología y la investigación para el desarrollo deportivo.

La Fundación Universitaria del Área Andina cuenta con más de 35 años de trayectoria en Educación Superior, con presencia en las principales capitales de Colombia, Sur América.
Su sede principal está ubicada en la ciudad de Bogotá; tiene una Seccional en Pereira, una Sede en Valledupar y 60 Centros de Servicio Universitario, CSU a nivel nacional. Con más de 27 mil estudiantes y 70 mil graduados, en las distintas estrategias metodológicas: presencial, distancia y virtual, aporta al desarrollo social y económico de Colombia.

Semestre I
  • Fundamentos de los Negocios Internacionales
  • Desarrollo Sostenible y Mercados Verdes
  • Matemáticas Básicas
  • Pensamiento Computacional
  • Fundamentos de Economía
  • Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo
  • Inglés I
  • Electiva I

Semestre II

  • Contexto Internacional
  • Comercio Internacional
  • Constitución y Democracia
  • Estadística Descriptiva
  • Fundamentos de Administración
  • Microeconomía
  • Ser
  • Inglés II

Semestre III

  • Geopolítica
  • Procesos de Importación
  • Estadística Inferencial
  • Fundamentos de Contabilidad
  • Macroeconomía
  • Saber Convivir
  • Inglés III

Semestre IV

    • Acuerdos Regionales de Integración – TLC
    • Procesos de Exportación
    • Economía Internacional
    • Fundamentos de Mercadeo
    • Saber Hacer
    • Inglés IV
    • Electiva II
Semestre V
  • Técnicas de Negociación
  • Derecho Internacional
  • Internacional Marketing
  • Finanzas Internacionales
  • Metodología de la Investigación
  • Saber Conocer
  • Inglés V
  • Electiva III

Semestre VI

  • International Cooperation
  • Regional Studies: Europe – Africa
  • Logística Internacional
  • Mercado Internacional de Capitales
  • Seminario de Investigación
  • Espíritu Emprendedor
  • Inglés VI

Semestre VII

  • Regional Studies: America
  • Distribución Física Internacional
  • Contratación Internacional
  • Investigación e Inteligencia de Mercados
  • Banca y Medios de Pago Internacionales
  • Juego Gerencial

Semestre VIII

    • Regional Studies: Asia
    • International Strategic
    • Práctica Empresarial
    • Formulación y Evaluación de Proyectos
    • Ética
    • Electiva IV

Programas Relacionados