
Educación Continua Universidad de los Andes
Sobre el Centro
¿Qué es Educación Continua?
Conjunto de actividades de formación, actualización, desarrollo profesional y personal no conducente a título, que se ofrece con el fin de apoyar el crecimiento de las personas a lo largo de su vida, así como el desarrollo de las organizaciones.La Educación Continua forma parte de la función misional de transferencia de conocimiento que tiene la Universidad; por tanto, es parte central de la actividad de la institución en su contribución al desarrollo de la sociedad.
¿Quiénes Somos?
La Dirección de Educación Continua es un área de la Vicerrectoría Académica que ofrece asesoría y servicios en educación no formal, y que, en conjunto con las Facultades y Departamentos de la Universidad, tiene presencia e impacta en el entorno a través de programas flexibles que desarrollan y actualizan conocimientos, destrezas y competencias, promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida.
Educación Continua en Cifras
- Más de 10.000 estudiantes inscritos en programas de diferentes áreas del conocimiento.
- Más de 500 programas en modalidad presencial, semipresencial (Blended) y virtual.
- Más del 40% de los programas ofrecidos cada año son nuevos.
- Más del 95% de los estudiantes están satisfechos con nuestros programas.
- 60% de los profesores son Uniandes.
Nuestra Historia
La Dirección de Educación Continua inició sus labores en 1982 como una oficina de servicio para el apoyo a propuestas académicas de los departamentos y facultades de la Universidad de los Andes. Durante este período, la oficina se consolidó mediante la puesta en marcha de cursos y programas en diversas temáticas que nos posicionaron como una alternativa en educación no formal.En el 2009, debido a la relevancia de las actividades desarrolladas por nuestra área, la Universidad decidió darle la categoría de Dirección, con lo cual nos convertimos en un área estratégica en la relación con el entorno.
Misión
La Dirección de Educación Continua conoce las necesidades del entorno y brinda diversas opciones de educación no conducentes a título, por medio de un portafolio de cursos y programas profesionales flexibles que actualizan o desarrollan conocimientos, destrezas y competencias con base en las disciplinas de la Universidad, en un entendimiento del aprendizaje a lo largo de la vida.
Visión
Ser una unidad posicionada y reconocida a nivel nacional y latinoamericano por la calidad y diferenciación de sus programas de educación no formal, fundamentados en una estrategia de innovación permanente, articulando las necesidades de la sociedad con las áreas del conocimiento de la Universidad, en un mundo exigente y globalizado.
Nuestra Oferta
- Cursos – Talleres – Programas – Programas Profesionales®
- Presencial – Blended – Virtual
- ABIERTOS & CORPORATIVOS
- C-Level: – Alta Dirección – Gobierno – Sector Público
- Lenguas
- Desarrollo Profesional: – Fundamentación – Profundización – Actualización
- Artes, Ciencias & Humanidades
- Experiencia Internacional: – En Campus – Fuera del país
- Niños y Jóvenes
EXTENSIÓN
- Pregrado
- Posgrado
- Programas Básicos
Programas Activos
-
- Educación Continua Universidad de los Andes
Políticas públicas, bien-estar e intervenciones sociales
-
Colombia
14 horas
-
El curso busca aportar al reconocimiento de la manera en que las intervenciones sociales pueden favorecer el bienestar de las personas, las comunidades y los diferentes grupos poblacionales. En el entendido de que gran parte de estas intervenciones se realizan en el marco de políticas públicas motivadas…
-
- Educación Continua Universidad de los Andes
Nuevas tendencias del Derecho Laboral
-
Colombia
32 horas
-
En este curso, ofreceremos estrategias básicas para lidiar laboralmente con el aislamiento obligatorio, así como también se ofrecerán herramientas para tiempos posteriores, tales como contratos y reglamentos de Teletrabajo…
-
- Educación Continua Universidad de los Andes
Habilidades prácticas en Python para la era de los datos
-
Colombia
18 horas
-
Los datos han definido elecciones en grandes potencias mundiales y han revolucionado industrias completas. Sin embargo, el protagonismo no está en los datos, sino en los algoritmos que los convierten en información valiosa que genera ventajas competitivas. El auge de los datos y los algoritmos en la actualidad es innegable…
-
- Educación Continua Universidad de los Andes
Space Syntax: estructura espacial y comportamiento humano
-
Colombia
24 horas
-
¿Cómo puedo dibujar un cuerpo humano?, ¿Cómo puedo dibujar algún animal? Este taller, que forma parte del Programa Arte experimental para niños, ofrece una serie de conceptos plásticos y herramientas técnicas para resolver estas y más preguntas que pueden surgir durante nuestras clases…
-
- Educación Continua Universidad de los Andes
Arte para niños: dibujar cuerpos humanos y animales
-
Colombia
105 horas
-
¿Cómo puedo dibujar un cuerpo humano?, ¿Cómo puedo dibujar algún animal? Este taller, que forma parte del Programa Arte experimental para niños, ofrece una serie de conceptos plásticos y herramientas técnicas para resolver estas y más preguntas que pueden surgir durante nuestras clases…